lunes, 27 de junio de 2011

SE ACABÓ EL CURSO

El viernes 24 se entregaron las notas y fue el día de la orla para los alumnos/as de sexto que abandonan el Colegio. A todos nos dio mucha pena, pero era una pena "alegre", porque también quería decir que ingresábamos en el Insti.
El colegio se llenó de padres, madres, alumnos y profes nerviosos.
Primero fueron las notas que, como siempre, se dieron en las aulas. La mayoría ya se sabían porque el/la profe las había comentado con nosotros, así que las sorpresas no fueron muchas.
Hicimos la reunión para el acto de entrega de orlas en el "Aula Medusa", donde los días anteriores habíamos adornado las paredes con papelones escritos sobre lo que nos había aportado nuestra estancia en este colegio, lo que nos llevábamos de él, (alguno había puesto:"por favor, les juro que yo no me llevo nada ¿eh?"). El caso es que los carteles quedaron emocionantes y cumplían su misión. Todo estaba repleto de sillas y teníamos nuestras dudas de si cabríamos allí o no.
El mismo día del acto, D. Emilio se empeñó en que teníamos que ensayar una canción para el acto. Al final, como  pudo, nos reunió a todos en el aula, nos dio las letras y la ensayamos con la música de fondo dos o tres veces, que más no pudimos porque se nos hizo la hora y ya estaban los padres esperando en la puerta.

El acto en sí fue muy emocionante, aunque empezamos con mal pié porque se nos estropeó el proyector y no pudimos ver las fotos que teníamos preparadas para la ocasión.
Empezó Don Sergio leyendo un discurso de bienvenida y haciendo un poco el recorrido que todos nosotros habíamos hecho en el cole para llegar hoy hasta aquí.
Luego dos alumnos, Divaly y Sergio, leyeron sus mensajes sobre su estancia en el Colegio.
Después Beatriz, la madre de Carmen, habló en representación de los padres/madres de los alumnos. Fue un discurso lleno de palabras amables hacia el Centro, el profesorado y la "humanidad" que ella, como madre, había percibido siempre. Fue un discurso muy emocionante para ella y para los demás, y provocó que a más de uno se nos escapara una lagrimilla furtiva.
Aplausos, besos, regalos florales, y le tocó el turno a D. Emilio, que habló en nombre del profesorado. Primero nos dedicó una poesía que había hecho y que a todos nos sonaba porque empezaba igual que otra de Lope de Vega que habíamos estudiado en clase. Luego, ya más en serio, también nos dedicó unas palabras sobre nuestra estancia en el Colegio. Algunos chicos le entregaron un recuerdo en nombre de toda la clase que él agradeció mucho.

Tras D. Emilio, se dio la despedida a algunas madres que dejan la dirección del APA este año, unas porque se van sus hijos, otras porque ya cumplieron y serán relevadas por otras. Se les entregó un ramo de flores y también fue emocionante.
Después de cantar la canción que habíamos medio preparado, vino la entrega de las orlas. Y aquí si que se desparramaron las emociones y los nervios de todos. Poco a poco se fueron conteniendo y se restableció el protocolo del acto, que terminó con un brindis en el comedor del Cole. Fue, como digo, emocionante. Gracias a todos .

Reproducimos a continuación algunos de los discursos que se dijeron en el acto.

PAJARITOS
Un discurso me manda hacer Don César,
que en mi vida me he visto en tal aprieto.
Quieren que me despida de ustedes.
(si lo sé no paso a sexto).
Les aseguro que no soy poeta,
y, aunque me gusta este reto,
no sé si saldrá algo
que se pueda leer luego.

Les conozco, pajaritos,
desde que salieron del huevo.
Conozco sus ojos pillos,
sus sonrisas de niños buenos,
el trazo de sus caligrafías
y algunos de sus secretos.

Ya sé que me sacan temas
para ver si me entretengo,
si me olvido de poner tareas
y llega rápido el recreo.

Sé que a algunos les fastidia
que no falte alguna vez,
que les llame por otro nombre
o que les hable en mi inglés.

Y seguro que algunos pensarán:
¡qué “pesao” este maestro!
con las letras y las faltas
los diptongos, los acentos,
fracciones, decimales,
los números enteros…

Y es que hoy, mis pajaritos,
¿a quién le importa todo esto?
Lo que importa es que vuelen,
que encuentren los cielos abiertos,
que tengan suerte en la vida,
que sean honrados y honestos.
Y ojala que, después de un tiempo,
su nombre aparezca en “los medios”
y yo pueda decir de alguno de ustedes:
“Mira; este ministro, premio Nobel, escritor,
médico, astronauta, investigador,
artista, músico, matemático,
ingeniero, abogado, profesor….
Este, hubo un día en que fue mi alumno
y me llamó …” Maestro”.

FIN DE CURSO 2010 – 20011

Estimados padres y madres de alumnos, alumnos y profesores:
Este día, no es un día más. Hoy es un día especial. Hoy es su día. Hoy terminan lo que, de manera inconsciente empezaron hace 9 años. Entonces, cuando llegaron a este colegio, lo hicieron sin querer, sin propósito. Eran demasiado pequeños. Hoy, por el contrario, todos son conscientes del paso que para ustedes significa su marcha al Instituto, representante, un poco, de una nueva edad, distinta a la niñez.
En breve empezarán una nueva vida; amigos nuevos, profesores nuevos, nuevas asignaturas, más exigencia, más esfuerzo… y descubrirán que poco a poco se van abriendo camino, y que cuesta, y tendrán alegrías y sinsabores, pero también verán que si perseveran, todo es posible y que todo está al alcance de sus manos si le ponen la intención suficiente.
Pero hoy no es momento de mirar hacia atrás sino hacia delante, hacia ustedes, hacia su futuro.
Hemos compartido cosas; muchas más de las que ustedes creen, y no me refiero sólo al viaje de fin de curso, sino a todos los años que hemos estado juntos, aquí, día a día en este colegio que les echará de menos pero que seguirá y al que volverán, primero de visita, y dentro de años, quizás, como padres/madres que traen a matricular a sus hijos.
En definitiva, siempre que recuerden su niñez, sus primeros amigos, sus primeros éxitos, sus primeros fracasos y siempre que sientan esa mezcla de olor a madera de lápiz y plastilina, estarán volviendo a este colegio.
Muchas gracias por habernos hecho partícipes de estos años tan bonitos de sus vidas.

Emilio

jueves, 23 de junio de 2011

FIN DE CURSO

Hoy ha sido el último día del curso. Para celebrarlo todo el cole nos hemos ido a la playa de Las Teresitas.
Ha sido un día de mucho calor, pero todos nos hemos remojado, como se puede ver en la presentación.
Parece que esto ha sido todo por este curso. Ahora el verano.

viernes, 17 de junio de 2011

ÚLTIMO DÍA ¡OHHHH!

Por desgracia también llegó este último día del viaje. Hoy estábamos un poquito limitados por el tiempo, pero bueno, aún nos quedaba toda la mañana por delante. Para empezar, hoy dejamos recogidas la ropa de las camas y la maleta casi preparada, para cuando volvamos, solo cogerlas. Tras nuevas cremas y desayuno...empezamos.

Basílica de Teror

Teror

Cambiamos de guagua y de chófer. Primer destino, Teror. El viaje por el interior de la Isla transcurrió por una carretera tortuosa pero con un paisaje precioso que hacía que valiera la pena.



Catedral de Arucas

Ya en el pueblo, nos dirigimos a la Basílica de la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias, que está aquí acogida. Es muy grande y bonita. Está enmarcada en una antigua plaza, rodeada de pinos y grandes árboles, y de casas de balcones tradicionales canarios.
A la puerta hicimos otra foto “de familia”, y luego llegó la hora de las compras. Media hora para comprar regaitos, recuerdos ... cosas que algún día nos recordarán que estuvimos aquí.


Hora de hacer cuentas, elegir y hacer la cola para pagar. Las tiendas se pusieron las botas.
Tras un descansito, nos vamos a Arucas, donde sólo estuvimos un rato para ver su catedral, que es muy curiosa, tanto por su forma y estilo (neogótica), como por su color negruzco, ya que es de basalto. La pena, que estaba cerrada y no pudimos verla por dentro. Para consolarnos D. César nos dio unas “tareas” (chuches).

Panorámica de Las Palmas
De vuelta en la “resi”, comimos con postre “extra” (tarrina de helado). Cogimos las maletas y ¡hala!, a despedirse de todo. Guagua al aeropuerto, viaje de avión y, a casa.

El lunes nos vemos.

jueves, 16 de junio de 2011

DÍA TERCERO

A la hora que es tenemos un montón de alumnos/as con las cremas arriba y abajo. El sol ha hecho hoy de las suyas, y es que hemos estado casi todo el día entre dunas y  playa, por el Sur de esta Isla, y además el día ha sido muy, muy caluroso.
En las dunas
Empezamos viajando a Maspalomas, donde vimos las famosas dunas de arenas orgánicas (la mayor de Europa). Un guía nos estuvo contando cómo se formaron, qué son, cómo protegerlas... Y todo bajo la atenta mirada de los lagartos canarios (que son enormes, por cierto).
Pero lo mejor vino luego, cuando nos dejaron jugar con las dunas, las arenas, el sol... Nada más vean las fotos. Nos salía la arena por las orejas, duna arriba, duna abajo.
También visitamos la "Charca" de Maspalomas, donde anidan muchas aves migratorias que hacen un descanso en su intenso y asombroso vuelo.
Luego la "Playa del Inglés", donde nos bañamos entre juegos y olas, una y otra y ottra vez. Hoy primaron los juegos con barro (cómo nos pusimos).
Comimos y ..."polo". Un ratito más tarde regreso a la "resi", duchas, cremas y a cenar. Y, como siempre, tras la cena... ¡espectáculooooo! Hoy a cargo de... Bueno, de todos.


Primero chistes y chistosos, luego, el grupo "Suicidios de Break dance" (ahí es "na"), con "Pirata", "Gafotas" y "Jirafa", nos brindaron unos pasos de baile break, aunque reconocen que no son profesionales sino solo aficionados. (menos mal que pusieron colchoneta). Pero lo mejor de la noche fue cuando los "profes" decidieron ponerse de marcha en plan Hip-hop, con sus gorras de lado y los pantalones a esa moda . A alguno hubo que enseñarle cómo se ponen los dedos, porque parecía que estaba tocando castañuelas. Al final, parecía una muñeira, luego una jota y acabaron haciendo lucha canaria. Se ve que el hip-hop y el rap no es lo suyo.
Como todos los días, Tana cantó su famosa canción, pero esta vez a dúo con Dhalía. El caso es que iban un poco desacompasados y terminamos (como siempre) cantándola todos juntos.
Terminamos con la novedosa conga del "arroz con col, sin aceite ni na ni na ni na ni na" que bailamos y cantamos a coro para despedir la noche, aunque aún ahora hay quien está jugando al futbolín.
Hasta mañana, que será despedida y cierre.

miércoles, 15 de junio de 2011

SEGUNDO DÍA

Tempranito nos levantamos hoy. Tras el desayuno ya estaba la guagua esperando. Por cierto que es estupenda y el chófer muy simpático y buena gente.
Primer destino, Gáldar; yacimiento de "Cueva Pintada" y el museo de D. Antonio Padrón, pintor expresionista de esta localidad.
El  yacimiento de "Cueva Pintada", está muy bien preparado. Es sencillamente espectacular. Las instalaciones son muy modernas. Nos pusieron unas proyecciones en 3D (con gafas y todo), Luego nos enseñaron el recinto con todas las viviendas, y, por último, nos enseñaron el interior de la cueva, que estaba metida entre cristales (como una burbuja), porque es muy delicada.
Nos transportó al mundo de los guanartemes, sobe todo cuando entramos en las cuevas que han recreado.


En el museo Padrón nos explicaron muy bien la pintura y la vida de este pintor expresionista. Vimos sus cuadros y nos los explicaron muy bien. Después pintamos unos cuadros en el jardín de la casa y luego hicimos un puzzle con ellos, que nos llevamos al cole.
Para comer fuimos a Agaete adonde vimos el puerto y comimos en un restaurante al lado del mar. Allí un compañero vio a su hermano que hacía mucho tiempo que no lo veía.
Hizo un día de mucho calor.

Museo Antonio Padrón

Nos fuimos luego al museo de la ciencia Elder. Ya era por la tarde. Lo pasamos muy bien viendo cosas tan interesantes sobre la ciencia. A Sebastián , Claudia, Xavier y Ainoa, les subieron en una especie de mano mecánica gigante de un robot industrial y les dieron vueltas por todas partes en el aire. A poco no se marean.
Luego visitamos el planetario, los animales, un avión enorme donde nos subimos... Fue divertido.

De vuelta en la residencia, nos hicimos una foto de grupo debajo de un árbol enorme. Cenamos y luego...¡¡Fiesta!!! Festival artístico.Hoy tocaba hacerlo en el pabellón de las chicas. Pudimos ver:
Los fabulosos magos Francisco y Elián, que hicieron aparecer el móvil que Bruno había perdido por segunda vez en dos días. ¡Increible!
Dalia y Sandra nos deleitaron con un maravilloso baile de danza moderna que tenían ensayado. Fue espectacular. Felicidades chicas.
Andrea, Almu, y Xavi, hicieron un baile coreografiado de Justin Biever. También nos encantó.
Yeney y Yexenia hicieron una exhibición de gimnasia ritmica, que Doña Conchi quiso imitar y casi se rompe.
A continuación Tana nos deleitó con su versión solista, en karaoke, de Color esperanza (por segunda vez).
Éxito incontestable que acabó con todo el mundo cantándola a su bola.

Regresamos a nuestro pabellón donde aún estamos jugando al futboln y al pin pon, excepto los cuatro bobos que estamos aquí haciendo el blog.
Y esto fue todo por hoy.

martes, 14 de junio de 2011

¡¡POR FIN EL VIAJE!!

Por fin hoy, 13 de  junio  comenzó el tan ansiado viaje a Gran Canaria. Aunque tuvimos que madrugar un poquito (a las 6 de la mañana), sin embargo todo nos pareció poco. Es más, yo creo que más de uno llegó a la guagua sin haber dormido.
 
Plaza Santa Ana

En el aeropuerto todo bien. Sin problemas. Es más, tuvimos ilustres acompañantes; (el  presidente y algún que otro miembro del gobierno canario).
   
Media hora y por fin en Gran Canaria. Aeropuerto de Gando. La guagua ya nos está esperando, aunque tenemos un pequeño percance: se nos ha extraviado un móvil. Hay que esperar un poquito y buscarlo. Solucionado el problema, hacemos la primera incursión en la ciudad. Vamos a visitar los museos. Nos llegamos hasta la Plaza Santa Ana, con su catedral y los famosos perros. Vimos el museo sacro de la catedral y nos encaminamos después al Museo Canario, que fue de lo más interesante, y donde nos contaron montones de cosas sobre los aborígenes canarios. Vimos los famosos "mirlados" , los poblados, la cerámica, los vestidos...

Museo Colón

A continuación el Museo de Colón. Una casa magnífica en el barrio antiguo, cerca del museo anterior, con retratos del almirente descubridor  y una recreación de una carabela, que nos invitaba a soñar con ser protagonistas de aquellos viajes. Los sótanos misteriosos, los ídolos precolombinos...
Y cansaditos ya, por fin a la residencia donde vamos a quedarnos estos días. Grande, en medio de una  especie de gran jardín, con módulos para los chicos y otros para las chicas... Estupenda. Las habitaciones son grandes y enseguida nos distribuimos. Teníamos prisa porque había que comer en el comedor de la resi (nosotros nos servimos) y luego (la comida no está nada mal), ¡a la playa!  La guagua nos recogió y nos fuimos a "Las Canteras", que así se llama una de las playas grandes, de arena blanca, que tiene esta ciudad. Y, aunque hacía un poco de viento, nos bañamos y gozamos como locos después de tanto calor. No salimos hasta dos horasw despúés , y a regañadientes.

De vuelta a la residencia, cenamos y luego juerga. Tenemos un futbolín, una mesa de pin pon, televisión, radiocasette y mucho sitio, así que hicimos un festival (Tana y D. Emilio cantaron la de "color esperanza")
otros bailaron, o dibujaron, o contaron chistes... lo que sabían hacer.
Al final vinieron las chicas y se jugó un torneo de futbolín, y otros a las caartas, y Ricardo se quedó encerrado en el baño... Al final son las doce y aún nos estamos acostando. Mañana será otro día.

viernes, 10 de junio de 2011

COMIENZO Y EL FINAL DEL 6º CURSO

     Todo comenzó el día que nos dijo el maestro, que aprobamos el curso de quinto y que pasábamos a Sexto A.
     El ocho de septiembre comenzamos el curso de Sexto A.
     Cuando entramos a clase nos encontramos con la pantalla táctil que nos había dicho el maestro.
     Luego vimos un armario mediano y....Eran unos ordenadores pequeños, negros y muy chulos. En ese momento le dijimos al maestro...¡¡¡Vamos a coger los ordenadores....por favor!!! A la última hora, por fin, usamos el ordenador.
     En Diciembre cantamos canciones de navidad.
     Después de reyes contamos todo lo que nos habían dejado.
    Al principio de Mayo nos dijo el maestro que libamos a hacer una obra de teatro sobre San Borondón. Nos salió muy bien, la verdad.
     El lunes 13 de junio nos vamos de viaje con el colegio a Gran Canaria, hasta el 16 de junio.
     El 22 nos dan las notas. Espero que aprobemos todos.

Autora : Natalia

YA SE ACABA EL CURSO PARA LOS DE 6º

Ya se está acabando el curso para los de 6º. Nos costará dejar el colegio para irnos al instituto.
Sobretodo porque tenemos que dejar a los maestros que nos han dado clases desde hace muchos años y ahora los abandonamos aqui, en el colegio, sin ninguna piedad; es broma, los volveremos a ver algun día que nos dejen libre.
Siempre les hecharemos de menos, o por lo menos yo.

KAINA

miércoles, 8 de junio de 2011

TEATRO DEL DÍA DE CANARIAS

Por fin, después de tanto trabajo y ensayos,  el grupo de sexto A interpretó en nuestro colegio el teatrillo  sobre el mito canario de  la isla de San Borondón, con motivo de la celebración del Día de Canarias. Por si alguien se lo perdió, aquí lo reproducimos íntegro.
Los actores estaban muy nerviosos, como se puede apreciar a veces, pero era normal en un día como ese.
Lo cierto es que después de todo quedó bastante bien y al público le pareció divertida y le gustó, que era de lo que se trataba.

Gracias chicos/as por vuestro esfuerzo "extra" en este último mes para poder hacer el teatro. Al final mereció la pena.
Esperamos vuestros comentarios.